Tierra de Ahulema

Tierra de Ahulema
Mostrando entradas con la etiqueta La Primera Guerra Mundial en Libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Primera Guerra Mundial en Libros. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de marzo de 2015

La Primera Guerra Mundial en libros (III)


Edlef Köppen
Edlef Köppen
Parte de Guerra
499 páginas

Novela de carácter autobiográfico en la que se nos narran las vivencias del joven estudiante Adolf Reisiger. Voluntario de primera hora en la Gran Guerra, Reisiger, como los personajes que le rodearán a lo largo del libro, avanza desde el inicial fervor bélico, convencido de haber tomado una justa decisión, y la inicial fe en una victoria rápida sobre los enemigos, hasta la convicción de lo inhumano de la guerra, de lo absurdo de todo conflicto armado y la pérdida de confianza en los oficiales y gobernantes alemanes. Una narración descarnada, como descarnada es toda acción bélica, en la que, para resaltar el drama de la guerra, Köppen intercaló publicidad, notas de prensa o partes del alto mando del ejército de la época, componiendo con todo ello un collage no sólo antibelicista sino real y veraz como pocas obras de su género.

© ANTONIO LINARES FAMILIAR 

lunes, 6 de octubre de 2014

La Primera Guerra Mundial en libros (II)

The Muse in Arms, editada por Edward Bollan Osborn en 1917, un año antes del fin de la Gran Guerra , consiste en la primera antología sobre el conflicto en la que se reúnen 131 poemas de 52 autores distintos (de ellos 20 morirían en el frente), la mayoría de ellos soldados de los tres cuerpos del ejército británico.

lunes, 28 de julio de 2014

La Primera Guerra Mundial en libros (I)



Paul Fussell.
La Gran Guerra y la memoria moderna.
Turner, Barcelona, 2006. 478 pp.


Paul Fussell, veterano de la segunda guerra mundial, publicó, por primera vez en 1975, su obra La Gran Guerra y la memoria moderna.
Una obra en la que se analizan las visiones del conflicto a través de textos de los poetas ingleses (Robert Graves, Siegfried Sassoon, Edmund Blunden, David Jones, Isaac Rosenberg y Wilfred Owen) que participaron en la guerra mundial, y de textos de carácter autobiográfico de oficiales y soldados anónimos. 
Textos que van desde el fervor patriótico de la primera hora del alistamiento a los de frustración, soledad y solidaridad entre combatientes como consecuencia de la barbarie mantenida en el tiempo.

© ANTONIO LINARES FAMILIAR

PAUL FUSSELL 1924 - 2012