Tierra de Ahulema

Tierra de Ahulema
Mostrando entradas con la etiqueta Voces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Voces. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de diciembre de 2015

JOSÉ HIERRO lee "Vida"



Vida

Después de todo, todo ha sido nada,
a pesar de que un día lo fue todo.
Después de nada, o después de todo
supe que todo no era más que nada.
Grito «¡Todo!», y el eco dice «¡Nada!»
Grito «¡Nada!», y el eco dice «¡Todo!»
Ahora sé que la nada lo era todo.
y todo era ceniza de la nada.
No queda nada de lo que fue nada.
(Era ilusión lo que creía todo
y que, en definitiva, era la nada.)
Qué más da que la nada fuera nada
si más nada será, después de todo,
después de tanto todo para nada.

jueves, 25 de abril de 2013

MACHADO y SERRAT: "Del pasado efímero" y "Españolito", o esta España demolida que se cubre de blanco, negro y polvo de desvanes sobre nuestras frentes.





DEL PASADO EFÍMERO
  Este hombre del casino provinciano
que vio a Carancha recibir un día,
tiene mustia la tez, el pelo cano,
ojos velados por melancolía;
bajo el bigote gris, labios de hastío,
y una triste expresión, que no es tristeza,
sino algo más y menos: el vacío
del mundo en la oquedad de su cabeza.

Aún luce de corinto terciopelo
chaqueta y pantalón abotinado,
y un cordobés color de caramelo,
pulido y torneado.
Tres veces heredó; tres ha perdido
al monte su caudal; dos ha enviudado.

Sólo se anima ante el azar prohibido,
sobre el verde tapete reclinado,
o al evocar la tarde de un torero,
la suerte de un tahúr, o si alguien cuenta
la hazaña de un gallardo bandolero,
o la proeza de un matón, sangrienta.

Bosteza de política banales
dicterios al gobierno reaccionario,
y augura que vendrán los liberales,
cual torna la cigüeña al campanario.

Un poco labrador, del cielo aguarda
y al cielo teme; alguna vez suspira,
pensando en su olivar, y al cielo mira
con ojo inquieto, si la lluvia tarda.

Lo demás, taciturno, hipocondriaco,
prisionero en la Arcadia del presente,
le aburre; sólo el humo del tabaco
simula algunas sombras en su frente.

Este hombre no es de ayer ni es de mañana,
sino de nunca; de la cepa hispana
no es el fruto maduro ni podrido,
es una fruta vana
de aquella España que pasó y no ha sido,
esa que hoy tiene la cabeza cana.




ESPAÑOLITO
Ya hay un español que quiere
vivir y a vivir empieza,
entre una España que muere
y otra España que bosteza.

Españolito que vienes
al mundo te guarde Dios.
una de las dos Españas
ha de helarte el corazón.



martes, 24 de julio de 2012

Programa: ¿CÓMO EXPLICAMOS ESTO?

Audio del programa ¿Como explicamos esto? en el que Juan Cruz habla con José Manuel Caballero Bonald, en la Cadena Ser, el pasado 22 de Julio.




Siempre reconforta escuchar voces como las del maestro Caballero Bonald, sobre todo cuando abunda la niebla de la ignorancia uniformada.