Tierra de Ahulema

Tierra de Ahulema
Mostrando entradas con la etiqueta Memoria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Memoria. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de marzo de 2014

Cine Estudio Covadonga: el Covacha

(Foto: Isabel Gea, 1984)

El 1 de marzo de 1991 ardía esta isla a la que acudíamos a ver programas dobles de musicales, terror..., mientras fumábamos para mosqueo de los acomodadores. Por allí desfilamos junto a Jimmy Hendrix, La invasión de los ultracuerpos, Carrie, los Blues Brothers o nos marcábamos un My generation viendo Quadrophenia. Lamentablemente de aquel 161 de la madrileña calle López de Hoyos no quedan las cenizas, aunque cuentan que de vez en cuando, bajo los adoquines resuenan algunos acordes al compás de las pisadas.



sábado, 7 de diciembre de 2013

Biblioteca Básica Salvat, Libros RTV


























Primeras grandes lecturas, o cómo una colección abarcó tanto y tan bueno para adentrarnos en el mundo de la cultura.

domingo, 15 de septiembre de 2013

Cuando el zoo entraba en casa a través de la televisión (Series con animales)

RIN TIN TIN y el Cabo Rusty
FURIA, el caballo negro

DAKTARI, con Clarence un león estrábico

MI OSO Y YO, con Denis Weaver como mi papá

FLIPPER, el delfín

MAYA, le elefanta india

SKIPPY, el canguro que nos llegó de Australia

martes, 27 de noviembre de 2012

POPGRAMA

Cuando no había operaciones triunfos, ni voces, ni factores equis, ni... Teníamos Popgrama, en el UHF, con Preludi i Record de Iceberg, como sintonía. Un programa musical donde Carlos Tena y Diego Manrique nos mostraron tanta música, tan variada, tan original, tan distinta y tan ajena a la mercadotecnia industrializada y clónica que nos asola en la actualidad.

miércoles, 11 de julio de 2012

COYOTE vs CORRECAMINOS


Solidario con el Coyote, el que nos enseñó a utilizar todos los productos de la marca A.C.M.E.

lunes, 4 de junio de 2012

miércoles, 18 de abril de 2012

Una de mis primeras colecciones: Vida y Color



Antes de los Documentales de la 2,  mucho antes; con el olor del pegamento Imedio y su rastro entre los dedos, algo supimos de flores, aves, animales, el cuerpo humano... y en las tardes de otoño seguía lloviendo.

miércoles, 4 de abril de 2012

EL PORQUÉ DE LAS COSAS


Con aquellos álbumes, aparte de comer bollería industrial, coleccionábamos y aprendíamos. El Porqué de las Cosas, qué bien nos vendría ahora saber tantos porqués.